. Tengo que reconocer que aquí, en la caverna, las ideas acaban oliendo a rancio. En Siracusa, Platón estuvo a punto de ser vendido como esclavo –o lo fue, según se vea– porque se empeñó en encender ideas en el cráneo de un tirano. Y el tirano, que se aburría muchísimo con el empeño, decidió embalar al filósofo como si fuera una eficaz herramienta. Menos mal que un tal Anniceris que pasaba por allí lo rescató, tras abonar las veinte minas (al cambio, unos 5000 €) en que, al parecer, lo habían tasado. Evidentemente, el cráneo del tirano era una de las muchas cuevas que han sido, son y seguirán siendo, por voluntad que un filósofo ponga en excavar tragaluces en ellas. Dos veces más tropezó Platón con Siracusa y, con tanto tropiezo, superó la cuota de error que el adagio nos permite a los hombres comunes. Pero él no era “común”; tal vez, de ahí su exceso. Al final, se dio cuenta de que “invertir ideas en la caverna” era un oscuro negocio: más tarde o más pronto, olían mal y “no servían ...